En la mañana del sábado pasado se desarrollo una reunión con los compañeros del Movimiento Frente Popular Luca Arias-Movimiento Evita de la localidad de Caimancito
Estuvo presente el secretario gral. Fernando Franco, comento “venimos con la innovación de generar nuevos fuente de trabajo, para que los compañeros tengan su propia entrada de dinero. Hacer participes de armar un Centro de Infantil o Jardín Maternal en Caimancito como el jardín Caramelito de Miel del barrio Malvinas.
El jardín Caramelito de Miel se viene trabajando hace cinco años, comenzamos de abajo, es un lugar recuperado, donde poco a poco se va construyendo. Todos los compañeros luchamos para que la institución florezca. Y hoy tenemos una institución con tres aulas con piso, revoque, techo, cuando hay voluntad se puede. Ustedes deberán buscar aquellos compañeros que tengan voluntad e ideas de cambiar y ser consiente para trabajar. Lo aquí se ve que hace falta la innovación de trabajar.”
la referente de la comisión de caimancito Blanca Coronel y las demás compañeras de esta localidad manifestaron que solo hay una salita que pertenece a la municipalidad de Caimancito, en la misma asisten niños de distintas edades. En esta zona nuestros jóvenes llega a terminar el quinto año de secundaria y otros no, lo único que hacen es dedicarse a la droga, a tomar bebidas alcohólicas, a cumplir el rol mamas y papas jóvenes, porque aquí en caimancito no existe el trabajo. La verdad que hace falta una guardería, porque hay muchas mamas que son soltera, que necesitan un lugar para dejar a sus chicos, al momento de salir a trabajar.
La dirigente Elena Robledo Coordinadora General del Área Educación del Movimiento como experiencia menciono: es un trabajo de hormiga bastante sacrificado pero lo bueno que de aquí a dos años se verán los frutos de construcción. En el jardín no teníamos puertas ni ventanas pero queríamos trabajar, lo hacíamos de lunes a lunes. Los vecinos del barrio se vieron convencidos de las buenas intenciones de trabajar que se observa por parte de los compañeros, donde en la actualidad ellos también nos apoyan. Seguramente en esta localidad haya una o dos o tres maestras jardineras desocupadas o que estén estudiando y compañeras/ros que sean responsables y se comprometan en la construcción de trabajo, le daremos las herramientas tantos a los jóvenes como adultos que permitirá el desarrollo de un nuevo CDI.”
La compañera Mariela Rodríguez, quien es directora del Jardín Pequeños Sueños, comento también su experticia “hace cinco años venimos trabajando, juntos con las compañeras vamos aprendiendo una que otras ideas, como dijo la compañera Elena en un principio costo un montón el trabajo que hicimos y que estamos haciendo. El hecho de ser docente no quiere decir que sepa todo, con el tiempo se va aprendiendo de poco.
La reunión concluyo en que los compañeros de la dicha localidad decidieron en pensar, reflexionar y plantear dichas propuestas, que la misma será comunicada a los demás compañeros.
Estuvo presente el secretario gral. Fernando Franco, comento “venimos con la innovación de generar nuevos fuente de trabajo, para que los compañeros tengan su propia entrada de dinero. Hacer participes de armar un Centro de Infantil o Jardín Maternal en Caimancito como el jardín Caramelito de Miel del barrio Malvinas.
El jardín Caramelito de Miel se viene trabajando hace cinco años, comenzamos de abajo, es un lugar recuperado, donde poco a poco se va construyendo. Todos los compañeros luchamos para que la institución florezca. Y hoy tenemos una institución con tres aulas con piso, revoque, techo, cuando hay voluntad se puede. Ustedes deberán buscar aquellos compañeros que tengan voluntad e ideas de cambiar y ser consiente para trabajar. Lo aquí se ve que hace falta la innovación de trabajar.”
la referente de la comisión de caimancito Blanca Coronel y las demás compañeras de esta localidad manifestaron que solo hay una salita que pertenece a la municipalidad de Caimancito, en la misma asisten niños de distintas edades. En esta zona nuestros jóvenes llega a terminar el quinto año de secundaria y otros no, lo único que hacen es dedicarse a la droga, a tomar bebidas alcohólicas, a cumplir el rol mamas y papas jóvenes, porque aquí en caimancito no existe el trabajo. La verdad que hace falta una guardería, porque hay muchas mamas que son soltera, que necesitan un lugar para dejar a sus chicos, al momento de salir a trabajar.
La dirigente Elena Robledo Coordinadora General del Área Educación del Movimiento como experiencia menciono: es un trabajo de hormiga bastante sacrificado pero lo bueno que de aquí a dos años se verán los frutos de construcción. En el jardín no teníamos puertas ni ventanas pero queríamos trabajar, lo hacíamos de lunes a lunes. Los vecinos del barrio se vieron convencidos de las buenas intenciones de trabajar que se observa por parte de los compañeros, donde en la actualidad ellos también nos apoyan. Seguramente en esta localidad haya una o dos o tres maestras jardineras desocupadas o que estén estudiando y compañeras/ros que sean responsables y se comprometan en la construcción de trabajo, le daremos las herramientas tantos a los jóvenes como adultos que permitirá el desarrollo de un nuevo CDI.”
La compañera Mariela Rodríguez, quien es directora del Jardín Pequeños Sueños, comento también su experticia “hace cinco años venimos trabajando, juntos con las compañeras vamos aprendiendo una que otras ideas, como dijo la compañera Elena en un principio costo un montón el trabajo que hicimos y que estamos haciendo. El hecho de ser docente no quiere decir que sepa todo, con el tiempo se va aprendiendo de poco.
La reunión concluyo en que los compañeros de la dicha localidad decidieron en pensar, reflexionar y plantear dichas propuestas, que la misma será comunicada a los demás compañeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario