Se realizaron las charlas y talleres de Atención Primaria a la Salud, el día sábado 29 de Septiembre destinados a los compañeros del pueblo los Lapacho. El mismo fue organizado por la Secretaria de Educación Prof. Elena Robledo del Movimiento Frente Popular Luca Arias, el Secretario General del Frente Popular Luca Arias Prof. Fernando Franco, los compañeros vecinales sr. Ramón Luna, la delegada Lucrecia Villegas, delegada de JPEvita Vanesa Blattler y la colaboración de Dr. Orcar Dávila y la Dra. Seimande Ana.
En el campo odontológico se llevó a cabo las charlas de: “Higiene Bucal, Desarrollo de los Dientes y Molares a los 6 años”, la misma estuvo principalmente destinados a los niños. Estando los padres presentes se hizo un taller de la Técnica del Cepillado enfocados a niños entre 6 a 12 años. La técnica en obstetricia hablo sobre enfermedades de trasmisión sexual, métodos anticonceptivos y embarazo adolescente.
Los habitantes de la zona comentaban que el centro de salud es muy rudimentario, solo tiene un agente sanitario y nada más. El consultorio odontológico más cercano queda en Monterrico, su atención es solamente de extracciones molares.
El doctor Orcar Davila mencionó “hay mucho campo donde trabajar desgraciadamente falta mucho medio, seria lindo poder formar promotores de salud de la misma comunidad, hay muy buena voluntad de la gente. He notado que la gente tiene mucho desconocimientos y mitos rurales acerca de la APS, lo malo es que no hay quien los pueda guiar, no solo en los lapachos sino también en otras zonas de la provincia. Son lindas las charlas, pero uno vuelve muy amargado, he visto mucha pobreza, he visto a la gente con mucha necesidades, he visto criaturas descalzas, también chiquitos con falto de alimentación no diría desnutrido pero si mal nutridos.” Entonces realmente uno ve que la realidad sanitaria es muy mala por lo menos a nivel rural, no solamente tenemos que concentrarnos en la capital sino también en el interior. Solo hemos hecho aproximadamente 50 km vemos una pobreza y una ignorancia sobre todo muy marcada. La base de todos los problemas es la ignorancia, a la gente en vez de regalarles cosas hay que formarla para que ellos se lo consigan”.
Los compañeros de la organización mencionaron que: La población del pueblo los Lapacho, no tiene el más mínimo acceso a la información ya sea de los métodos anticonceptivos, el cuidado prenatal y salud bucodental. A causa de esto se observó casos de chicas de 17 años con tres hijos o jóvenes de 18 y 20 años sin dientes. Tenemos el deber de construir un sistema de salud más igualitario, integrado, accesible, donde nosotros seguiremos poniendo énfasis en la prevención y promoción de la salud (el armando cartillas, desarrollo de talleres de prevención y otras actividades más) tanto en el Lapacho como en otras localidades de la provincia y realizar la visita al Ministerio de Salud llevando propuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario