El fin de semana 29 y 30 de noviembre, en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivos los alumnos representantes de la Asociación Jujeña de Kung Fu Tao Te King a cargo del presidente de dicha institución, Prof. Fernando Franco, participaron en el Campeonato Nacional de Wushu 2014, que organiza por la Federación Argentina de Wushu Kung Fu.
Aproximadamente se tuvieron doscientos competidores de las provincias de Santa Cruz, Chubut, La Pampa, Misiones, Córdoba, Tucumán, Chaco, Entre Ríos, Corrientes, Buenos Aires, Capital Federal y Jujuy.
En el campeonato estuvo la Comisión Directiva y la Comisión Técnica de la federación conformado por un grupo de profesores que trabajan como jueces y organizando toda la parte de competencia. En el torneo se tuvieron distintas modalidades de competición en la parte de combate Sanda, disciplinas de Taijiquan (taichi) y en la parte de formas estilos tradicionales y Taolu oficiales.
El profesor Gustavo Humana se consagro como en segundo puesto lugar en forma de Tradicional y 2do en formas nan quan moderna; Carolina Mamani dos primeros puesto en forma Taolu intemedio de puño y taolu arma y Mario Ramos 2do en Sanda.
El presidente de la F.A.W.K, Carlos Días menciono: Es un gusto tener a competidores de Jujuy en un campeonato nacional, dando la bienvenida a la delegación jujeña de wushu a participar y formar parte de la federación argentina de wushu, Carlos Díaz menciono : Les pido a los profesores que trabajen para el wushu de la argentina para el wushu de su provincia, sería muy bueno organizar eventos y actividades del wushu en la provincia de Jujuy, además tendría el placer visitarlos y ver como es el desarrollo del wushu en la provincia de Jujuy. Espero que en el próximo campeonato puedan traer más practicantes de wushu a competir a buenos aires.
Carlos Marino, el representante ante el comité olímpico argentino de la FAWK comento: es un gusto contar con ustedes han hecho un tan semejante esfuerzo y tan largo viaje para compartir un evento nada menos que el campeonato nacional que nuclea a todo el wushu argentino. Es muy importante sumar nuevas asociaciones y contar con representaciones en todo el país, por lo tanto el ejemplo que ustedes están danto es loable y digno de imitar.
A nivel internacional, el wushu está mostrando la calidad de nuestros deportes una de ellas fue la exhibición que se hizo en Nankín recientemente en los juegos olímpicos de la juventud de Nankín 2014 que se disputaron en la cuidad de Nankín, el wushu estuvo ahí presente no compitiendo pero si con una magnifica exhibición. Así realmente creo que es eso el trabajo y el esfuerzo continuo para lograr en algún momento acceder a la dimensión de formar parte menú del deporte olímpico que compiten, nosotros formamos parte de un movimiento olímpico pero también formamos parte de un menú de disciplinas deportistas, eso un desafío a futuro.
Normalmente para los gobiernos, la primera prioridad es el deporte olímpico por lo tanto nosotros hacemos un doble esfuerzo pero poco a poco vamos mejorando esa situación con todas las tareas de difusión de conocimiento, acercamiento y de relaciones institucionales que estamos desarrollando con mayores apoyos por ahí no se tiene un apoyo concreto económico, pero si por ejemplo el campeonato nacional que se desarrollo en el CENARD y accedemos a cursos de capacitación y beneficios y ventajas por ahí son netamente económicamente pero esperemos que eso venga ahora futuros y que no sea muy lejano ese futuro.
Para la provincia de Jujuy un fuerte abrazo a mi amigo(Prof. LUIS ESTEBAN GILARDI) tefi, secretario de deporte de Jujuy, con quien he compartido una función en la secretaria de deporte de la nación, así que un gran saludo para el secretario y para la comunidad jujeña. A redoblar los esfuerzo para sumar chicos y que la familia acompañen en esta actividades. Para los dirigentes y entrenadores a seguir capacitándose, formándose de acuerdo a los avances que hay tanto en el wushu como en el deporte en general y entre todo tratar de engrande ser esta disciplina.
El técnico de la comisión Taijiquan de la federación argentina wushu, José Velazquez, el campeonato me pareció excelente en cuanto a la partición de las distintas provincia provincias hubo representante en todas las especialidades, nos encontramos con chicos de distintas edades, ellos podrán comparar su nivel técnico con otros competidores, es uno de los momento más importante de su carrera en la trayectoria deportiva. En cuanto a todo lo que sea wushu la única forma de crecer es practicando, practicando y practicando cuando digo practicando estoy también diciendo compartir en este caso como fue ayer en el campeonato nacional también puede ser compartir un seminario puede ser un encuentro, siempre compartiendo el wushu y darle ese sabor para que la gente entienda porque armamos el wushu.
Por otro lado, el 1 de diciembre se realizo una asamblea anual ordinaria y extraordinaria de la FAWK, en la ciudad de Buenos Aires, donde se tuvo la renovación de la Comisión Directiva del Ente Oficial del Wushu Kung Fu nacional , el Licenciado Carlos Días fue renombrado como presidente, con el acompañamiento por otros profesionales del wushu como el maestro Juan Jose Naranjo de Tucumán, el maestro Ramón Alí de Santa Cruz, maestro José Luis Sosa de Mendoza y varios maestros de aquí buenos aires.
Por ahora en Jujuy nuestra institución somos los representantes de la FAWK.
No hay comentarios:
Publicar un comentario